Plásticos fibras, textiles y otros nuevos materiales.

 A lo largo de este tema hemos aprendido a cerca de materiales creados con plásticos, fibras textiles, madera y derivados y muchos otros más. 

Me ha gustado ver todos los tipos de plásticos que se pueden encontrar porque tenía un total desconocimiento a cerca de la materia. Se pueden diferenciar en termoplásticos y termoestables, presentando cada uno de ellos un conjunto de tipos de plástico usados para diversas funciones; en el caso de los termoplásticos podemos destacar al policarbonato, el cloruro de polivinilo, el polipropileno, polietileno, PET, PMMA, PS... y dentro de los plásticos termoestables encontramos el fenol formaldehído, la urea formaldehído, MF, UP, EP...

Otro apartado que me ha parecido muy interesante ha sido la transformación de la madera en productos comerciales porque aunque nosotros solo veamos el resultado final, hay todo un proceso productivo desde que se tala el árbol hasta que llega a las tiendas como objeto final para ser vendido. Los pasos de este proceso son: descortezado, tronzado, aserrado, secado y cepillado.

Me ha parecido un tema con una extensidad más abundante que el resto, posiblemente porque se ha centrado más en detallar cada material; sin embargo, es uno de los que más me ha gustado porque he aprendido ciertos materiales de los cuales desconocía.


Comentarios

  1. No sólo los que desconoces, sobre todo los que usamos habitualmente en este tema aclara el por qué del uso de cada uno de ellos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Modelado con tinkercad

Introducción/presentación

mBlocK, modelado de circuitos reales.