Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Elementos de unión y auxiliares.

Imagen
 Podría considerar a este tema como el que más me ha gustado estudiar porque la mecánica, todos los elementos que puede presentar una maquina y como funciona cada uno de ellos me ha llamado la atención desde siempre. En este caso voy a optar por hablar sobre la identificación de los diferentes mecanismos que podemos encontrar en una máquina. Hoy en día la mayoría de ellas presentan elementos mecánicos, electrónicos  y eléctricos. Para localizar sus piezas deberemos presentar de un lugar adecuado en el que no se nos extravíe ninguna pieza que extraigamos. Después de esto deberemos de seguir una serie de pasos: Desmontaje, identificación, orden en el montaje/desmontaje, planos y desmontaje total. Si hemos realizado todos los pasos de manera correcta y no hemos perdido ninguna pieza extraída podremos observar todos los mecanismos que esa máquina precisa y en caso de que necesite de arreglo, con una serie de conocimientos o con ayuda del manual que adjunte la máquina podríamos arr...

Elementos de transmisión y transformación del movimiento

Imagen
 En este tema hemos podido aprender a cerca de los elementos mecánicos transmisores del movimiento, los acoplamientos entre árboles, cadenas cinemáticas... por lo que voy a hablaros a cerca de estas últimas para que vosotros también podáis aprender. Una cadena cinemática es un conjunto de dos o más pares de engranajes, que engranan entre sí y que tienen por finalidad variar el número de revoluciones del último árbol. La relación de transmisión entre dos o más árboles o ejes es igual al producto de los dientes de los piñones (ruedas conductoras) dividido por el producto de los rientes de las ruedas (ruedas conducidas). EN cuanto a la caja de velocidades, además de llevar engranajes fijos, también llevan engranajes que se pueden deslizar. Estos engranajes están pareados y unidos entre sí. Al desengranar con un engranaje, estos pueden quedar sin engranar o engranando uno con otro.

Plásticos fibras, textiles y otros nuevos materiales.

Imagen
 A lo largo de este tema hemos aprendido a cerca de materiales creados con plásticos, fibras textiles, madera y derivados y muchos otros más.  Me ha gustado ver todos los tipos de plásticos que se pueden encontrar porque tenía un total desconocimiento a cerca de la materia. Se pueden diferenciar en termoplásticos y termoestables, presentando cada uno de ellos un conjunto de tipos de plástico usados para diversas funciones; en el caso de los termoplásticos podemos destacar al policarbonato, el cloruro de polivinilo, el polipropileno, polietileno, PET, PMMA, PS... y dentro de los plásticos termoestables encontramos el fenol formaldehído, la urea formaldehído, MF, UP, EP... Otro apartado que me ha parecido muy interesante ha sido la transformación de la madera en productos comerciales porque aunque nosotros solo veamos el resultado final, hay todo un proceso productivo desde que se tala el árbol hasta que llega a las tiendas como objeto final para ser vendido. Los pasos de este p...