mBlocK, modelado de circuitos reales.
A lo largo de las últimas semanas hemos ido todos los viernes a la sala de informática, en ella primero aprendimos a programar un kit de arduino (minicontrolador de programación libre) y ahora hemos plasmado todos esos conceptos en la placa de circuitos, realizando diferentes circuitos con diodos led, sensores de temperatura y humedad, contadores...
Para ello primero realizar una programación por bloques sobre lo que queríamos que nuestro arduino realizase, una vez hecho esto debíamos colocar todo lo necesario en la placa de circuito (cables, sensores...) y conectar a la placa de arduino con la misma. De tal manera que si estubiese correctamente realizado, al conectar a nuestra placa de arduino con nuestra programación por bloques en mBlocK, nuestro circuito debería de funcionar.
Pienso que este tipo de prácticas son muy útiles, pues te enseñan varias cosas a la vez, como montar circuiitros, programar, comprender el funcionamiento de lo que hacen diferentes piezas (sensores, leds...)
Si no lo habías trabajado antes, se trata de un módulo que mezcle tres aspectos muy importantes, el montaje mecánico, las conexiones y la programación. Espero que lo aproveches bien.
ResponderEliminar