Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Modelado con tinkercad

Imagen
 Durante las clases de los viernes, en la hora de tecnología hemos realizado prácticas con la aplicación "tinkercad", la cual puede ser utilizada para la creación de figuras en 3D o para la creación de circuitos eléctricos. En nuestro caso hemos hecho uso de esta para comenzar una programación por bloques de la placa de programación arduino, antes de entrar a su propio sistema de configuración. Algunos ejemplos que hemos realizado han sido la conexión de la placa arduino a diodos, sensores de luz y movimiento... Me ha parecido una gran manera de comenzar a aprender y a tener una idea básica de como tenemos que utilizar la programación por bloques, porque de esta manera podemos tener una idea de si lo que estamos programando va a funcionar o no.

Tema 3. La energía y su transfotmación

Imagen
 A lo largo del tema 3 hemos podido observar como la energía es de ser obtenida mediante diferentes fórmulas/técnicas, como de este tema me ha parecido lo más imortante, es lo que voy a comentar. Tipos de energía: Energía mecánica: es aquella que sale tras el sumatorio de la energía cinética más la energía potencial. La energía cinética es aquella que se produce con la velocidad y la potencial con la altura. Energía eléctrica: es aquella que proporciana la corriente eléctrica, tambien se llama potencia; para obtenerla hemmos de multiplicar el voltaje por la inensidad. Energía térmica: existe de tres tipos: conducción (pasa calor de un cuerpo con mayor temperatura a otro con menor), convección (se propaga por los fluidos, líquidos y gases) y radiacción (el calor se transmite mediante ondas electromagnéticas). Energía química : Producida mediante el fuego; se origina al reaccionar dos o más productos químicos para formar otro distinto. Para que haya fuego tiene que hber combustibl...

Tema 2 Comercialización de productos

Imagen
 En esta entrada vengo a comentaros los puntos que más curiosos/importantes he encontrado a lo largo del tema 2; para ello me voy a basar en las explicaciones dadas en el aula por nuestro profesor. En primer lugar, lo que más curioso me ha parecido ha sido toda la fase de desarrollo de un producto, ya que veo a esta con una gran importancia en el proceso de producción y me parece especialmente curiosa la subfase de normalización porque desconocía de ella y ahora conozco que su principal idea es unificar, simplificar y especificar y también conozco algunas normas como la UNE (Una Norma Española), la ISO (international Standaritation  Organitation)... Posteriormente, como dato más importante me ha parecido la planificación de producción, puesto que sin ella el proceso de producción estaría desorganizado y las fases posiblemente no estarían bien distribuidas. Dentro de la planificación hemos aprendido que hay diferentes métodos como el diagrama de Gantt (unifica las tareas a ...

Tema 1. El mercado y sus leyes básicas

Imagen
Hola de nuevo, hoy vengo a hablaros acerca de los nuevos conocientos que hemos aprendido, en este caso son acerca del mercado, de sus leyes y de sus caracteríasticas. Me ha llamado especialmente la atención las tecnicas de espumación de mercado (encarecer el producto para que sea o aparente ser exclusivo) y la de bajar el precio del producto y aumentarle en el de sus consumibles, porque son técnicas que veo muy impementadas en la actualidad y en los productos que consumimos. Una de las c El sistema económico capitalista:  osas que veo más importantes a la hora de comprender el mercado son los sistemas económicos y su relación política, pues realmente están muy vinculados entre ellos. Según hemos aprendido existen: El sistema económico capitalista : es un mercado de libre empresa en el que todas las personas pueden formar su empresa propia,sus factores de producción son privados y el trabajo es asalariado. El sistema económico socialista : no presenta un mercado de libre empresa, p...

Introducción/presentación

 Buenas a todos, en la entrada de hoy vengo a presentarme, me llamo Fabio, tengo 16 años y soy estudiante de bachillerato científico tecnológico. Este año he comenzado mis estudios en el colegio San Juan Bautista de la Salle. Mi propósito es poder ser oficial del ejercito de tierra entrando directamente a través de mi nota de corte en la PAU y realizando los estudios necesarios desde dentro del el campo militar. Esta es una de las tareas que se me asignan en tecnología industrial, en la que tendré que realizar una entrada por cada tema o nueva idea que se de en el aula.  Con esto doy por terminada mi presentación/ primera entrada. Hasta la próxima